Si nuestro futuro loro es criado en cautividad debe ser adquirirdo con Factura o Documento de cesión. A su vez debe venir identificado con una anilla o chip y estar registrado en el ente correspondiente de su región.
En caso de CITES I debe venir con el documento original y deben estar obligatoriamente registrados.
¿¿¿Qué información deben contener estos documentos???
Deben figurar los datos por ambas partes, quién vende el loro y quien lo compra:
De todas formas, los loros vendidos con documento de cesión son ILEGALES. Este documento es brindado por criadores para no registrarse como tal y no pagar por facturas. El documento de cesión se realiza en casos de "regalos" cuando en realidad estamos comprando una mascota, y "legalizando" su origen.
Puedes descargar un PDF de ejemplo en la sección DESCARGAS a la derecha del blog.
En caso de CITES I debe venir con el documento original y deben estar obligatoriamente registrados.
¿¿¿Qué información deben contener estos documentos???
Deben figurar los datos por ambas partes, quién vende el loro y quien lo compra:
- Apellido
- Nombre
- DNI
- Teléfono particular
- Teléfono del aviario
- Celular
- Dirección particular
- Dirección del aviario
- Especie: Nombre común y científico anotado correctamente
- Número de anilla
- Número de microchip
- Edad
- Fecha de nacimiento
- Identificación de los padres del pollo
De todas formas, los loros vendidos con documento de cesión son ILEGALES. Este documento es brindado por criadores para no registrarse como tal y no pagar por facturas. El documento de cesión se realiza en casos de "regalos" cuando en realidad estamos comprando una mascota, y "legalizando" su origen.
Puedes descargar un PDF de ejemplo en la sección DESCARGAS a la derecha del blog.
Hola Noe!!
ResponderEliminarUna pregunta,¿Como hiciste para legalizar a tu cotorra?
Porque yo lo tengo a Poly y no se por donde empezar para que sea legal,ademas si quiero futuros loros tenes ya una idea!
Saludos ;)
Hola Martín, no pude legalizarla. Un loro que es ilegal será siempre ilegal, y sus pichones también. Mi idea de la legalización era probar con mutaciones... quería legalizar a Hera y comprar una azul legal... pero no se puede hacer un loro legal. :/
ResponderEliminarEl documento de sesión puede servir para decir que es tuyo. Lo correcto sería colocarle una anilla abierta y el mismo número de la anilla en el doc. de sesión. Pero no podés criarla, ni venderla, ni liberarla.
No podrás hacer nada con Poly D:, como yo con Hera y Yenuen... Podés hablar con Fauna, pero seguramente te diran lo mismo que a mi... y ni se te ocurra hablar con "Guardafauna Silvestre". SOn como una brigada que te los quita de una :S...
Si querés pollitos tenés que comprar legales, si querés criar podés empezar con las ninfas =)... que no llevan CITES.
Un beso y gracias por comentar! Nos hablaremos por el foro =).
Hola soy extranjera actualmente tengo una cotorrita Argentina , llegó hasta mi casa y no se fue mas. Han pasado varios años e leído mucho acerca de él ya que quiero legalizarla o tener algún documento que diga que es mía. Mi problema es que ahora me ha surgido una oportunidad de trabajo en mi país y en unos meses me mudare pero no quiero dejar a mi cotorra acá. Le agradezco por su ayuda
ResponderEliminar